Paternidad y maternidad gay-lésbica: una familia algo diferente



Publicado originalmente en el año 2011 en el portal decajon.com

Tras una ardua lucha, por fin se están dando significativos avances para que las parejas gay puedan constituir un hogar con hijos. No son pocos los hombres y mujeres homosexuales de Europa y Norteamérica que han conseguido tener familia gracias a la inseminación artificial. Pues la adopción no toma en cuenta la orientación sexual de los solicitantes. 

España y los Estados Unidos permiten la adopción por parte de individuos solteros. En San Francisco (USA) la figura de la coadopción, es decir, la adopción de un niño por parte de dos personas solteras-, está permitida y goza de garantía jurídica independientemente del tipo de relación que sostengan. Mientras que en otros estados tal posibilidad es ilegítima, de modo que estados como Vermont, Massachussets y New York, la orientación sexual de los solicitantes sí es tomada en cuenta y la coadopción está fuera de discusión.

El primer paso para que una pareja gay pueda adoptar niños es formalizar su pedido ante un juez, quien deberá priorizar qué es lo más beneficioso para el infante. A esta práctica judicial se le llama Nexus test. Dependiendo de la política del estado (liberal o conservador), la sentencia se inclinará a favor o en contra de los interesados. En California, por ejemplo, los pedidos suelen aprobarse casi en su totalidad. Todo lo contrario a Florida -de gran concentración hispana ultraconservadora y de origen cubano- donde no sólo no está permitida la coadopción, sino que está explícitamente prohibido por ley conceder la adopción o custodia de niños a individuos homosexuales.

Existen casos como los de Dan y Kevin, quienes viven juntos desde hace 14 años en San Francisco y cuyo primordial objetivo al unir sus vidas en común fue tener hijos. Tras poner un aviso en una agencia especializada, pudieron ver cristalizado su ansiado sueño: una joven mujer les entregó a su hija en adopción. Ahora la pequeña Sara de doce años, lleva una vida feliz y común junto a sus padres. El hecho de ser hija de dos padres gays no le ha causado ningún tipo de conflicto emocional. Ella conoce a su madre y le escribe cartas. En la escuela y el vecindario la situación no es un secreto, es más, no recuerda ningún tipo de marginación por parte de la gente. "A mis amigos no les importa que yo tenga dos padres. Ni a los padres de mis amigos tampoco", dice Sarah sonriendo de lo más contenta.

Por otro lado, en el caso de Virginia y Jennifer o el de Brett Bradshaw y Jeff Jackanicz: ellos decidieron recurrir a la inseminación artificial. De las dos mujeres, una de ellas recibió el implante de semen y alista ya un segundo embarazo; mientras que los hombres recurrieron a la colaboración de una amiga, haciéndose uso de una técnica en la que se unió la esperma de ambos. Una situación singular fue la de Lance, un joven médico a quien le llegó una niña literalmente del cielo. La madre no estaba en condiciones de  encargarse de la recién nacida y la entregó a Lance, quien junto a su compañero Rodney formalizó la coadopción. 

"Ninguno de nosotros hace de padre o de madre. Los dos somos padre y madre para nuestro hijo. La idea de que en una pareja del mismo sexo uno hará de hombre o padre, y el otro de mujer o madre, no es más que uno de los estúpidos mitos que aún perduran entre los más ignorantes y prejuiciosos", afirman los padres y madres de All our families (Todas nuestras familias). Asociación que congrega a aquellos padres y madres a quienes se podría calificar de diferente. En las reuniones, que suelen ser muy amenas, se dan seminarios, rueda de prensa y actuaciones musicales en un salón de actos abarrotado de niños y niñas. Los padres al ser entrevistados sobre las familias gay, rechazan tajantemente la estereotipada división heterosexual.

En nuestro país, pensar en una familia gay es una fantasía absoluta. No existe ni por asomo un precedente legal que lo permita, pero tampoco que lo descarte. ¡Cosas de nuestra ley! Peor aún, si aquí todavía hay miedo de salir del closet, la gente trata de vivir a su manera resolviendo su propio rollo. Ni siquiera se les ocurriría coadoptar niños. Por ahora, tan sólo imaginemos en la mente a los primeros padres o madres gay nacionales. Quizá algún día no muy  lejano, quién sabe...




Comentarios

Entradas populares