Héroe para nosotros: Mark Bingham, un joven gay contra los secuestradores


Publicado originalmente en el portal web decajon en el año 2001

Martes 11 de setiembre del 2001. Hora: 8.OO a.m. Es un día cualquiera en el aeropuerto de Dulles, New York; aunque hace sol y el cielo muestra un celeste intenso, nada parece presagiar que pocos minutos después de haber abordar el vuelo 93 de United Airlines el horror y también el coraje se apoderará de sus pasajeros, entre los cuales figura Mark Bingham. Su familia, sus amigos y su pareja saben que él es un openly gay (salido del closet) que cuando se inició el secuestro por parte de los terroristas árabes no vaciló en oponer resistencia a los secuestradores junto a otros tripulantes, pero lamentablemente nada más pudieron hacer para evitar la destrucción.

Fueron unos eternos minutos en los que el joven ejecutivo de relaciones públicas de San Francisco decidió jugarse del todo antes que el avión se estrellara en las afueras de Pittsburgh (Pensilvania) causando estupefacción, zozobra y pánico a través de los medios de comunicación. Pero antes de la tragedia, Mark logró llamar vía celular a su madre para contarle que tres hombres decían tener una bomba y amenazaban con causar la destrucción. Alcanzó a repetirle que le amaba justo cuando la comunicación se cortó quedando a merced de los suicidas y de un trágico destino.

De otro lado no sé determina aún con exactitud el curso de los hechos que siguieron después de la llamada, pues el impacto del avión no dejó ningún sobreviviente. Por ahora están buscando la caja negra. Mark quiso hacer todo lo posible para no permitir la caída del vuelo, del cual expertos en la materia especulan que estaba siendo desviado hacia algún lugar en Washington D.; probablemente con el blanco en la Casa Blanca. 

“Este fue el único vuelo, de los cuatro, que no llegó a su objetivo que se cree que era Camp David, y tenemos razones para creer que quizás Mark (Bingham) pudo salvar las vidas de la gente que estaba en tierra", manifestó Hoglan, un empleado de United Airlines. Además un importante oficial de inteligencia expresó a MSNBC.com que las comunicaciones de los celulares del vuelo 93 sugieren que tres pasajeros lograron superar a los secuestradores; pero, lamentablemente, no pudieron mantener el avión en vuelo. Todo lo cual hace pensar en una valentía y coraje que nadie que lo conocía pone en duda, los familiares y amigos de Mark están plenamente convencidos que gracias a su contextura física y su habilidad deportiva en la práctica del rugby éste no tuvo reparo en dar la cara a unos tipos ansiosos por completar su tan infernal plan. 

Uno de los mejores amigos de Mark y también compañero de fútbol americano era Bryce Eberhart, empleado del portal Gay.com, quien declaró muy consternado a la prensa: “Hoy, frente a esta inmensa catástrofe, siento un poco de confort bajo la clara evidencia de que Mark fue un héroe”. 

Sabemos que oficialmente no existen héroes gays que exalten la gloria y el honor cívico, ello no sé ha escrito aún en la historia de cualquier nación o país que pueda algún día enseñarse en las escuelas; aunque fueron muchos los que por aquellos tiempos del miedo y el silencio no salieron del closet. Hoy en día, Mark se convirtió en el primer hombre con nombre y apellido que involuntariamente pasó a formar parte de la nómina de los heróes americanos que gracias a su audacia, valor y solidaridad se elevaron a la inmortalidad. Un héroe que también era gay y eso es un hecho que nos enorgullece. 

Enlace al documental sobre la historia de Mark aquí.


Comentarios

Entradas populares